Hormigón de pantallas y pilotes

El hormigón y su puesta en obra son los puntos clave en la ejecución de muros pantalla y pilotes, y seguramente los factores que más influencia tienen en la calidad final de la cimentación. Vamos a ver en detalle qué características tiene que tener el hormigón para que su colocación sea adecuada.

💡 No importa lo bien que hayamos hecho las operaciones anteriores; si el hormigón no es de calidad, el muro pantalla tiene muchas posibilidades de presentar defectos: filtraciones de agua, problemas en juntas, armaduras vistas, etc.

📘 Guía de Buenas Prácticas para el Hormigonado Tremie en Cimentaciones Profundas
EFFC & DFI

Este documento, en el que he tenido la suerte de participar personalmente, es un trabajo conjunto de la Federación Europea de Contratistas de Cimentaciones (EFFC) y el Instituto de Cimentaciones Profundas de los Estados Unidos (DFI). Creo que es una referencia en el tema de hormigones para cimentaciones y te recomiendo que lo descargues y lo guardes en tu biblioteca geotécnica.

El propósito principal de la guía es dar orientación sobre las prestaciones, características y colocación del hormigón mediante tubería Tremie. Además, el documento propone métodos alternativos para especificar la mezcla de hormigón y llevar a cabo los ensayos del material.

Te dejo a continuación el link de descarga de la guía (versión original en inglés):

Y aquí tienes la traducción al castellano que hemos realizado en Aetess (Asociación española de empresas especialistas del suelo y el subsuelo). La traducción corresponde a la primera versión del documento, no a la versión definitiva.

🎞 Hormigones de calidad
Vemos en estos dos vídeos cortos hormigones cohesivos que fluyen bien por la canaleta de la hormigonera y nos van a permitir realizar hormigonados rápidos y de calidad.

Aunque en estos otros casos miramos desde la distancia, parece que también se trata de un hormigón fluido de buenas características.

🎞 El peor hormigón de la historia…
En este otro vídeo, sin embargo, tenemos uno de los peores hormigones que he visto en obra. El cono de Abrams es importante, por supuesto, pero el hormigón tiene que mantener todas sus propiedades: ser un material cohesivo, resistente a la segregación, autocompactante, etc. Este hormigón está completamente segregado y no es apto para ser utilizado ni en cimentaciones ni en ningún elemento estructural.

🎞 Cuidado con las rejillas en el Tremie
No es recomendable la utilización de rejillas en el embudo de la tubería Tremie: pueden producir la segregación del hormigón. La práctica que vemos en el vídeo siguiente, bajo mi punto de vista, no es adecuada.

Jaulas de armadura de muros pantalla
6 ventajas de la tecnología de hidrofresa