Comenzamos el curso de muros pantalla con algunos conceptos fundamentales que debes conocer: qué es un muro pantalla y qué características principales tiene, en qué situaciones resulta interesante su construcción y cuáles son sus principales aplicaciones y tipologías.
A lo largo del curso hablaremos de pantallas estructurales, pantallas plásticas impermeables y pantallas de pilotes. Estas últimas no son exactamente muros pantalla, pero creo que es interesante incluirlas en los criterios de clasificación y dedicarles un tema completo.
📷 Gran excavación en dos fases: pantalla convencional y pantalla de pilotes
💡 Pese a que una de las principales funciones de los muros pantalla es el control de entrada de agua a las excavaciones, conviene recordar que las pantallas no son estructura completamente estancas. Hablaremos de ello en profundidad en los temas dedicados a ejecución, pero es importante que recuerdes este concepto.
Vamos en el siguiente vídeo el proceso de excavación de un pozo circular protegido con una pantalla de pilotes, que ilustra muy bien el funcionamiento de este tipo de estructuras.
Terminamos con un ‘time-lapse’ de un recinto de tablestacas, que no aunque no son objeto de este curso, trabajan de la misma forma que los muros pantalla.